LOGO PAOLA BORLINILOGO PAOLA BORLINIlogo-paola-borliniLOGO PAOLA BORLINI
  • TERAPIA
    • INDIVIDUAL
    • ORIENTACIÓN
  • DANZA
    • DANZAR PARA DESPERTAR
    • CÍRCULO DE MUJERES
      • ACCESO MEMBRESÍA
        • ÁREA DE MUJERES
  • CARTA NATAL MAYA
  • TALLERES
    • PRESENCIALES
  • ACTIVIDADES
  • BLOG
  • CONTACTO
0
Cómo aplicar las Flores de Bach en los chakras
junio 18, 2019
Published by Paola Borlini on mayo 22, 2020
Categories
  • Mujer Espíritu
Tags
  • arquetipos del ciclo menstrual
  • ciclicidad femenina
  • ciclo menstrual
  • ciclo menstrual consciente
  • como realizar un diagrama lunar
  • diagrama lunar
  • diario lunar
  • menstruacion
  • menstruacion consciente
  • mujer ciclica
  • mujer lunar
  • sabiduria ancestral femenina
  • salud del ciclo menstrual

Por qué es tan importante Vivir Cíclica 

Porque el orden del Universo es Cíclico y nosotras estamos dentro de esos ciclos. La naturaleza de la Mujer es Cíclica, nos rige el Ciclo Menstrual y el Ciclo Lunar, ambos tienen fases que se repiten cíclicamente y son ordenadas y armoniosas como el Universo. El cuerpo femenino es un microcosmos reflejo del macrocosmos. Vivir de manera cíclica es vivir de manera natural y orgánica.

Llamamos Ciclo Menstrual al período comprendido entre el primer día de sangrado abundante, que se cuenta como el día 1 del Ciclo, hasta el día anterior del siguiente sangrado abundante (menstruación). Un ciclo saludable dura entre 21 y 35 días.

En cada una de sus fases llamadas: menstrual – preovulatoria – ovulatoria y premenstrual, se liberan determinadas hormonas que nos producen determinados comportamientos y tendencias. Es el ritmo neuro hormonal que tiene nuestro cuerpo femenino.

De manera resumida, durante la mitad de nuestro Ciclo, aproximadamente, nuestro cuerpo aumenta la cantidad de estrógeno, entre otras hormonas, y esto activa nuestra energía Yang, masculina. Esto sucede en las fases Preovulatoria (Luna Creciente) y Ovulatoria (Luna Llena). Estamos más inclinadas hacia afuera, extrovertidas, proactivas, sociales, amorosas, sensuales, con mucha energía, con la mente clara y resolutiva. Es el día soleado de nuestro ciclo.

Durante la otra mitad del Ciclo predomina la hormona progesterona, entre otras, que activan nuestra energía Yin, Femenina. Esto sucede en las fases Premenstrual (Luna Menguante) y Menstrual (Luna Nueva). Estamos enfocadas hacia dentro, no nos apetece estar tan sociables ni activas ya que estamos más sensibles, vulnerables, irritables, rabiosas, intuitivas, creativas, visionarias, vamos más lento, estamos más cansadas, con menos energía y la mente ya no está tan racional, sino que opera de manera simbólica, intuitiva y metafórica. Es la noche oscura de nuestro ciclo. 

Las mujeres necesitamos volver a habitar nuestro cuerpo. El Diagrama lunar es una herramienta potente de autoconocimiento Femenino, nos permite llevar un registro diario o regular de lo que nos sucede en todas nuestras dimensiones.

Nos ayuda a establecer una relación mágica, amorosa, de autocuidado con nosotras mismas y con nuestro cuerpo que es sagrado, es nuestro hogar y nuestro templo.

Nos invita a registrar, reconocer, abrazar, sostener, nombrar y poder darnos cuenta lo que nos sucede día tras día a nivel físico, emocional, mental, social y espiritual. También podemos registrar nuestro sueños.

Además nos conecta con el ciclo de la Luna siguiendo semana a semana las distintas fases. 

Si estás en la Menopausia igualmente puedes llevar un registro Lunar, ya que las Mujeres seguimos siendo cíclicas. 

Conectarnos con nuestra Ciclicidad es conectarnos con nuestra naturaleza.

Contenido del Diagrama Lunar descargable:

En el documento descargable te explico cómo rellenar el diagrama y cuando comenzar, tanto si estás en transitando el Ciclo Menstrual o  la Menopausia.

Video del Diagrama o Diario Lunar: 

También he preparado un video explicativo donde te explico todo sobre el Diagrama Lunar y cómo lo utilizo. Puedes verlo en Youtube haciendo click AQUÍ o puedes verlo en mi canal de IGTV en Instagram haciendo click AQUÍ

Si te interesan estos temas sígueme en las redes: Instagram – Facebook o suscríbete en mi Newsletter, son los espacios donde comparto la mayoría de contenido de valor Femenino.

 

Diagrama Lunar 🌙

Durante la prehistoria las mujeres marcaban en huesos de animales y piedras el paso de las fases lunares, para llevar un registro de sus ciclos menstruales. Llevar un diagrama lunar nos conecta con una práctica ancestral femenina y con nuestras antepasadas. Además de ser una herramienta de autoconocimiento que nos conecta con todas las dimensiones de nuestro Ser.

Aquí puedes descargarlo gratuitamente junto con sus instrucciones:

    Responsable de los datos: Paola Borlini
    Finalidad de los datos: envío de información relacionada a mis servicios
    Almacenamiento de los datos: Mailchimp
    Derechos: en cualquier momento puedes solicitar acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados.

    Share
    1
    Paola Borlini
    Paola Borlini

    Related posts

    mayo 24, 2019

    La importancia del Ciclo Menstrual. Volver a lo natural


    Read more

    10 Comments

    1. Esther dice:
      junio 26, 2020 a las 8:06 pm

      Ya no tengo la menstruación
      Cómo lo hago… Por donde empiezo?

      Gracias

      Responder
      • Paola Borlini dice:
        junio 27, 2020 a las 2:15 pm

        Hola Esther! Cuando ya no menstruamos tienes que tomar como día número 1 el primer día de Luna Nueva, a partir de ahí cuentas siete días que representarán a la fase Menstrual y a la energía del Arquetipo de la Anciana. Luego los 7 días siguientes que sería Luna Creciente, corresponde a la fase Preovulatoria- Arquetipo Doncella, luego los siguientes siete días Luna LLena-fase Ovulatoria- Arquetipo Madre y los últimos siete días Luna Menguante- fase premenstrual- Arquetipo Chamana.
        Si no conoces los Arquetipos no te preocupes, registra en cada fase cómo te sientes a nivel: físico, emocional, mental, social y espiritual. También registra hechos importantes: discusiones, dolor de cabeza, relación sexual o masturbación, etc. Luego de tres meses, observa a ver si hay algún factor común que se repite siempre bajo la misma Luna. Por ej: En Luna Nueva es donde más discuto con otras personas. Este registro te ayuda a escucharte, habitar tu cuerpo, conocerte, vivir de manera cíclica y estar más en tí. Espero que te haya sido útil la explicación. Un abrazo!

        Responder
        • Carmen dice:
          julio 27, 2020 a las 10:03 am

          Hola 👋, tengo 50 años y en septiembre haré un año que no veo mi menstruación, me interesa seguir todavía mi ciclo menstrual

          Responder
          • Paola Borlini dice:
            julio 29, 2020 a las 7:29 pm

            Hola Carmen! Que bonito que quieras seguir conectada con tu Ciclicidad. Cuando ya no menstruamos, nuestra ciclicidad pasa a estar regida por el Ciclo Lunar, es decir por la Luna. Por lo tanto, si quieres realizar tu Diagrama Lunar, tienes que tomar como día número 1 de tu Ciclo Lunar, el primer día de Luna Nueva, a partir de ahí cuentas siete días que representarán a la fase Menstrual y a la energía del Arquetipo de la Anciana. Luego los 7 días siguientes que sería Luna Creciente, corresponde a la fase Preovulatoria- Arquetipo Doncella, luego los siguientes siete días Luna LLena-fase Ovulatoria- Arquetipo Madre y los últimos siete días Luna Menguante- fase premenstrual- Arquetipo Chamana.
            Si no conoces los Arquetipos no te preocupes, registra en cada fase cómo te sientes a nivel: físico, emocional, mental, social y espiritual. También registra hechos importantes: discusiones, dolor de cabeza, relación sexual o masturbación, etc. Luego de tres meses, observa a ver si hay algún factor común que se repite siempre bajo la misma Luna. Por ej: En Luna Nueva es donde más discuto con otras personas. Este registro te ayuda a escucharte, habitar tu cuerpo, conocerte, vivir de manera cíclica y estar más en tí. Espero que te haya sido útil la explicación. Un abrazo!

            Responder
    2. Maria dice:
      julio 11, 2020 a las 6:25 pm

      Hola por que me siento tan extremadamente cansada y sin energía, con dolores musculares por todo el cuerpo como si hubiese pasado una apisonadora por encima mia durante la regla y hasta unos días después de terminar? Gracias

      Responder
      • Paola Borlini dice:
        julio 29, 2020 a las 7:42 pm

        Hola María, durante la menstruación, es el momento de mayor conexión con nuestro cuerpo, por eso, tomamos mayor conciencia de los síntomas o dolencias. Nuestro sistema inmunitario baja, por lo tanto, sentimos más los dolores acumulados durante el mes. Por otra parte, nuestro niveles de hormonas están casi a cero, lo que provoca este cansancio o pérdida de energía que requiere que durmamos más horas. Durante el sangrado los niveles de estrógeno están muy bajos y por lo tanto la serotonina (neurotransmisor que genera sensaciones de bienestar, felicidad, relajación, satisfacción, aumento de la concentración y la autoestima) también. Ya que los estrógenos aumentan la serotonina. Tanto los estrógenos como la serotonina actúan como antidepresivos. Por lo tanto, en esta fase al encontrarse sus niveles tan bajos podemos también podemos sentirnos tristes, irritables, sensibles, etc. Es importante para tener una buena menstruación, durante el mes cuidar el estrés, la alimentación y hacer ejercicio. Hay suplementos naturales de magnesio, zinc y triptófanos que ayudan mucho o plantas adaptógenas. Puedes consultarlo en una herboristería, en Barcelona, te recomiendo Manantial de Salud o con una Fitoterapeuta. También la acupuntura es una gran aliada. Un abrazo grande!

        Responder
    3. Maria dice:
      julio 16, 2020 a las 8:22 am

      Gracias por lo compartido

      Responder
      • Paola Borlini dice:
        julio 29, 2020 a las 7:29 pm

        Muchas gracias María por recibirlo! Un abrazo grande!

        Responder
    4. Mina dice:
      noviembre 11, 2020 a las 6:39 am

      Hola Paola,

      Si tienes desregulación menstrual, y vienes de una amenorrea de 3 años, tomas como día 1 el primer día de luna nueva etc. tal y como le explicas a Esther?

      Responder
      • Paola Borlini dice:
        diciembre 1, 2020 a las 9:27 am

        Hola Mina, si tal cual, cuentas como tu primer día del ciclo el primer día de Luna Nueva. Un abrazo!

        Responder

    Responder a Maria Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    0

      Uso cookies, propias y de terceros, instalo automáticamente las necesarias y las demás, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, necesitan de tu autorización. ¿Lo apruebas? Si quieres más información o configurarlas puedes ver la política de cookies también puedes desactivarlas accediendo a los AJUSTES.

      PAOLA BORLINI
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      “Paola Borlini” se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa italiana y europea de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en Decreto Legislativo del 30 Junio 2003, n. 196 , en vigor desde el 1º de enero 2004, (art. 13 del d.lg. n. 196/2003 – Codice in materia di protezione dei dati personali).

      De conformidad con estas normativas, informamos que la utilización de nuestro web puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que estos serán objeto de tratamiento por “Paola Borlini”. También queremos informarte que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad. 

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Usamos cookies de terceros para mejorar la experiencia de esdta web. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Puedes ver más aqui

      Preferencias (1)

      Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

      Estadística (5)

      Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

      Marketing (14)

      Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

      No clasificados (2)

      Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!